Autopoiesis. Un Concepto Vivo

A 40 años de la creación del concepto, en este libro se desarrollan discuciones contemporáneas de frontera, en torno a cinco dimenciones relacionadas con la autopoiesis: la Vida, el Conocimiento, la Evolución, la Sociedad y el Medio Ambiente.
Contenidos
PREFACIO
Cuarenta años de autopoiesis y la tradición sistémica en Chile.
Pablo Razeto Barry y Rodrigo Ramos Jiliberto
PERFIL DE LOS AUTORES
CAPÍTULO 1 AUTOPOIESIS Y VIDA
1.1 Hace cuarenta años…
Humberto Maturana 
1.2 ¿Qué es autopoiesis? 
Pablo Razeto Barry y Rodrigo Ramos Jiliberto
1.3 Formalizando la clausura metabólica 
Bryan Reynaert y Juan Carlos Letelier
 
CAPÍTULO 2 AUTOPOIESIS Y CONOCIMIENTO
2.1 Autonomía biológica y las raíces de la cognición. 
El rol de la regulación en la emergencia de un mundo endógenamente generado 
Leonardo Bich y Álvaro Moreno
2.2 La auto-producción de la subjetividad: autopoiesis y cognición corporizada de alto nivel 
Ximena González Grandón
CAPÍTULO 3 AUTOPOIESIS Y EVOLUCIÓN
3.1 Sobre la necesidad de la autopoiesis 
Jorge Mpodozis
3.2 Autopoiesis y evolución: encuentros y desencuentros entre el programa autopoiético y el programa darwiniano 
Ramiro Frick
 
CAPÍTULO 4 AUTOPOIESIS Y SOCIEDAD
4.1 Socio(auto)poiesis: re-especificación de la teoría biológica de la autopoiesis 
Marcelo Arnold y Hugo Cadenas
4.2 La incompletitud de la autopoiesis 
Aldo Mascareño
 
CAPÍTULO 5 AUTOPOIESIS Y MEDIO AMBIENTE
5.1 Autopoiesis y medio ambiente: entendiendo el concepto de sustentabilidad a través de la noción autoecopoiesis 
Nancy A. Sanhueza Díaz
5.2 Teoría de organizaciones químicas: un lenguaje formal para la autopoiesis y el medio ambiente 
Tomás Veloz